Guía para el mejor cuidado de tu vela
- aromadulcearomapr
- 11 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 dic 2024
¡Bienvenido a Aroma Dulce Aroma, el Blog!
En éste primer post esperamos ofrecerte una guía de como sacarle el mejor provecho a tu vela. Desde el mantenimiento de la mecha hasta otros detalles que no parecen importar, en este artículo te lo compartimos todo.
Las velas son una elaboración artesanal y científica. Los detalles de cada vela determinan su cuidado, es por eso que la información que estaremos compartiendo es aplicable principalmente a nuestras velas hechas con cera de soya.
Nos concentramos en trabajar con 100% cera de soya sin mezclas ni aditivos. La temperatura en la que se derrite la cera de soya no es igual a la temperatura en que otras ceras se derriten, es una temperatura más alta. Esto la hace más duradera pues se derrite lentamente.
A la hora de escoger nuestros materiales, tomamos en consideración nuestra motivación de querer ofrecer velas de olor fuerte y persistente. Es por esto que hemos escogido la cera de soya, las mechas ECO o CD, y las mejores fragancias de alta calidad.
Hay una guía para el cuidado de tu vela, la cual es conveniente seguir con atención. A continuación te compartimos dicha guía.
GUÍA PARA EL MEJOR CUIDADO DE TU VELA:
No excedas más de 4 horas de quemado cada vez que tu vela sea encendida. Esto evita que la mecha se debilite y rompa en pedacitos ensuciando la cera.
Cada vez que la enciendas, deja que se derrita uniformemente hasta llegar a la orilla del envase, de lo contrario, se creará un círculo en tu vela que no permitirá que se derrita hasta el borde. El que no se derrita hasta el borde puede hacer que en algún momento la mecha deje de encenderse pues se ahoga en la cera derretida. Si la mecha deja de funcionar, la vela está perdida.
Mantén tu vela en una superficie plana para que su quemado sea uniforme.
No uses tu vela si el vidrio está astillado, agrietado o roto. Siempre escoge la seguridad primero.
Si el vidrio se ennegrece durante la combustión, apaga la vela, deja que se enfríe y límpiala con un pedazo de tela o papel seco.
Cuando no esté en uso, mantén la vela tapada para evitar la acumulación de polvo.
Las velas son sensibles a la temperatura y a la luz. Guarda tus velas en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y el polvo.
Asegúrate que la mecha de tu vela siempre tenga una longitud de ¼ de pulgada. De lo contrario, recorta. Una mecha muy larga puede quemar en exceso y causar que el envase se ennegrezca. Mientras que una mecha muy corta puede que no permita que la vela se derrita por falta de suficiente calor. Es mejor una mecha muy larga a una mecha muy corta, puede tomar tiempo y práctica determinar cómo mejor cortar tu mecha.
No enciendas tu vela en áreas donde haya corrientes de aire pues dichas corrientes pueden evitar que la cera se derrita uniformemente así como podrían causar un incendio.
Usa tu vela en habitaciones en proporción con el tamaño de la vela para que el olor sea más intenso.
Permite que la vela cree una piscina de cera derretida pues así el olor será más intenso y duradero. La piscina de cera se crea luego de 2 o más horas de tener encendida la vela.
Si nuestras velas no se derriten creando una piscina de cera o si nuestras mechas no permiten que la vela se encienda bien o se derrita uniformemente, puedes comunicarte con nosotros y con gusto te ayudaremos.
Podríamos ofrecerte un descuento por entregarnos tu envase para reusarlo. Si te parece bien, guarda tu envase y contáctanos.
コメント